𝗣𝗿𝗲𝗴ú𝗻𝘁𝗮𝘁𝗲 𝗰𝗮𝗱𝗮 𝗱í𝗮: 🤔 ¿Qué harías si mañana te quedas sin trabajo?
Esade Alumni Careers ha preguntado a tres de sus colaboradores habituales sobre el papel de los headhunters y las mejores prácticas para potenciar nuestro valor en el mercado laboral y maximizar el éxito en una transición profesional.
𝗛𝗮𝗯𝗹𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝗽𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗵𝗲𝗮𝗱𝗵𝘂𝗻𝘁𝗲𝗿. Puede y debe ser tu mejor aliado en un proceso de cambio profesional, así como para negociar las condiciones económicas ante una oferta de trabajo. En el 99% de los casos, somos mediadores en la negociación final, asegurándonos de que ambas partes lleguen a un acuerdo óptimo. Esta “última milla” puede determinar si el acuerdo se cierra con éxito, a veces incluso diseñando nuevos modelos de remuneración para conseguirlo.
𝗘𝗹 𝗲𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘁𝗼𝗱𝗮 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗲𝘀 𝗰𝗼𝘀𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗮𝘀𝗮𝗱𝗼 y los empleados de por vida también lo son.
Ante esta realidad, la clave está en mantener tu empleabilidad, es decir, tu valor de mercado: tu capacidad de conseguir un trabajo, conservarlo y encontrar otro, sobre todo, si lo pierdes.
Para ello, debes enfocarte en cuatro pilares:
🛠 𝗛𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 (aptitud y actitud)
🌟 𝗥𝗲𝗽𝘂𝘁𝗮𝗰𝗶ó𝗻 (marca personal)
🔗 𝗡𝗲𝘁𝘄𝗼𝗿𝗸𝗶𝗻𝗴 (contactos)
¿Sabes cuál es tu valor en cada uno de ellos? ¿Los trabajas en el día a día para mantenerlos actualizados? ¿Los tienes al máximo para cuando los necesites?
Es el momento de empezar a trabajar en esos pilares, que como ves, no se construyen en una semana ni en un mes. Y si no los tienes al día, cuando los necesites será tarde.
Por lo tanto, y contestando a la pregunta inicial, mantén alto tu nivel de empleabilidad. Es un proceso constante. 𝗬 ¡𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮 𝗵𝗼𝘆!
leer aquí: https://www.linkedin.com/posts/ignasirafel_enhancing-employability-tips-from-headhunters-activity-7251487020416462848-lhNg/?originalSubdomain=es