Skip to main content

DEJA TU TRABAJO por Ernesto Caldaya

By 30/05/2024Destacada


Después de mi último gran consejo NO ME MANDES TU CV, aquí va otro,

💊 Este consejo debe ser tomado bajo la supervisión de tu headhunter de confianza

Este consejo no es recomendable aplicarlo de forma generalizada. A continuación, 10 pistas para ayudar a entender si deberías seguirlo.
Test de la #superpop para directivos.

*si llevas más de 5-6 años en tu actual compañía,
*si en algún momento te ha rondado la idea por la cabeza,
*si tu actual posición ha dejado de sorprenderte y eres capaz de predecir lo que pasará hasta final de año
*si has dejado de saltar de la cama por la mañana pensando en todo lo que vas a hacer en el día
*si sientes que puedes aportar más de lo que tu actual puesto de trabajo te exige
*si no eres capaz de influir de forma real en los cambios que te gustaría ver en tu entorno
*si sientes envidia (sana, o insana) de algún competidor o en general de otras compañías
*si lo primero que destacas de tu trabajo es la antigüedad
*si cuando hablas de tu trabajo no se te iluminan los ojos
*si no encuentras razones para convencerme de que te gusta tu trabajo

¿has respondido sí a más de la mitad? No lo dudes, DEJA TU TRABAJO
¿Por qué? 5 razones de peso:
*Te has pasado el juego, la partida se ha acabado y estas repitiendo en bucle la misma partida una y otra vez. Estas en tu cinta de Moebius.
*Obviamente ya no estás aprendiendo, tu crecimiento y desarrollo personal tiende a cero si no ha entrado ya en pendiente negativa.
*Tu nivel de motivación ha entrado en caída libre y como el efecto de la inflación en tus ahorros, te estas devaluando.
*El mercado lo sabe y cada día te cuesta más explicar porque “aguantas” en ese puesto de trabajo que no te motiva, no te ilusiona, no te ayuda a crecer, y no mejora tu empleabilidad.
*Vives bajo el embrujo de la falsa seguridad de la “antigüedad” y bajo la amenaza del “frio que hace fuera”.

¿No te he convencido? aquí van 5 más
#spoiler_alert, NO TE VAN A ECHAR NUNCA
*en la mayoría de los casos, lo más probable es que seas un buen profesional, serio, cumplidor, responsable, y
*eso te convierte en un trabajador que no entra en las quinielas de los despidos.
*Dicho de otra forma, a ti no te van a echar.
*Por lo tanto, la seguridad de la antigüedad lo que está provocando es que, de forma segura, te quedes estancado en ese puesto que desempeñas bien.
*Antes lo hacías muy bien, ahora simplemente cumples.

¿Te han echado? FELICIDADES
Fastidia, lo se. Fastidia porque alguien ha tomado la decisión por ti y eso fastidia.
Pero,
Felicidades, has tenido suerte, te han dado un empujón.
Felicidades, prepárate para asumir la responsabilidad de aprovechar la oportunidad que te regalan.
Felicidades, te han puesto una alfombra roja y una red de seguridad para hacer lo que te daba tanto miedo hacer.
Felicidades porque sigues siendo un buen profesional y hay un sinfín de cosas que haces bien.
Felicidades porque en cuanto encuentres tu Ikigai, todo cobrará sentido de forma natural.
Felicidades porque vas a poder recuperar la ilusión y la motivación por el trabajo.
Felicidades porque vas a poder escoger libremente tu camino (si, tendrás que buscarlo, y pelearlo, faltaría más).
Felicidades porque puedes arriesgarte, puedes probar suerte en un proyecto “loco”.
Felicidades porque puedes atreverte a emprender y como te vaya bien te aseguro que no hay color, será un antes y un después. Cuando pruebas lo bueno, lo demás sabe a poco.
Felicidades, vas a poder conocer a muchos headhunters.

TAKE AWAYS
Regálate la oportunidad de ser feliz en el trabajo, son muchas horas y te mereces hacer lo que te gusta, en un entorno psicológicamente seguro.
Está demostrado que la productividad es mucho mayor en un entorno estimulante, apasionante, excitante, retador, que genere desafíos intelectuales.
No lo dudes, sin duda, mi consejo es DEJA TU TRABAJO

💊 Reminder: Este consejo debe ser tomado bajo la supervisión de tu headhunter de confianza

ACTUALIDAD

Nuestras últimas noticias

Destacada

Ernesto Caldaya participa como ponente en la sesión de Esade Alumni

El martes nuestro socio Ernesto Caldaya participó como ponente en la sesión sobre 𝗹𝗮 𝘁𝗿𝗮𝗻𝘀𝗶𝗰𝗶ó𝗻 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗽𝗲𝗿𝗳𝗶𝗹 𝗳𝗶𝗻𝗮𝗻𝗰𝗶𝗲𝗿𝗼, organizada por Esade Alumni. Un evento que no solo fue…
Destacada

Los autores del libro “El Director General externo en la Empresa Familiar” han sido entrevistados por Franc Carreras

Los autores del libro “El Director General externo en la Empresa Familiar” han sido entrevistados por Franc Carreras, profesor de marketing digital en ESADE, asesor de marketing digital y conferenciante.…
Destacada

Ignasi Rafel presenta su libro: El Director General externo en la Empresa Familiar

El pasado 8 de enero se presentó el libro El Director General externo en la Empresa Familiar en La Casa del Llibre. Fue un acto en formato mesa redonda, moderado…
OFERTAS

Nuestras últimas ofertas